Consumo de nicotina e inactividad física podría degenerar la salud cerebral

Este martes, la médico psiquiatra Sigrid Yonaire, en el programa Buena Vibra que transmite Venezolana de Televisión (VTV), recomendó evitar el uso de sustancias como el alcohol y la nicotina para preservar la salud de las neuronas.

En ese sentido, la especialista recalcó que para el cuidado del cerebro, se debe llevar una buena alimentación, la higiene del sueño (conjunto de actitudes y hábitos que nos permite conciliar adecuadamente el sueño para poder dormir profundamente) y realizar actividad física, «así se mantiene íntegra la estructura cerebral».

Asimismo, Yonaire advirtió que dormir con el teléfono celular cerca podría traer consecuencias dañinas para el cerebro, porque puede detonar enfermedades de alteraciones del ritmo cardíaco, enfermedades como cáncer cerebral o cáncer auditivo: «Hay estudios que revelan que hay una correlación que influye en los hábitos que tiene una persona, que podrían ser potenciales para tener o no, ese tipo de cáncer», alegó.

Finalmente, la médico psiquiatra destacó que el ser humano usa el 100 % del cerebro y con respecto al mito que solo se usa el 10 % del mismo, señaló que esto se basa en que las personas, «no sacan todas sus potencialidades, las habilidades y las destrezas que se tienen en todo el día; incluso durante el sueño, se usa el 100 % del cerebro, lo que cambia es como se enfoca de acuerdo a la actividad que se ejecuta».

VTV/YD/LL