Contabilizan pérdidas de cultivos por las inundaciones en Honduras

Las inundaciones que han azotado Honduras en el mes de septiembre afectaron importantes extensiones de cultivos y provocaron pérdidas que el gobierno estima en 789 millones de lempiras, equivalentes a unos 32 millones de dólares.

Las cifras preliminares de pérdidas de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, reflejan que el impacto más fuerte fue en las plantaciones de banano, maíz y frijol.

Ante la situación, el gobierno ha dispuesto de un plan para garantizar «que no haya desabastecimiento de los principales alimentos», aseveró la titular de esa misma institución, Laura Suazo.

Las autoridades de Honduras anunciaron el 25 de septiembre, la aprobación del decreto PCM-24-2022, que establece el estado de emergencia en todo el país por un período de 90 días, debido a la temporada ciclónica que afecta al país centroamericano.

De acuerdo con el documento, su implementación tiene el propósito de ayudar de manera inmediata y oportuna a la población civil ante los inminentes riesgos que pudieran ocasionar las intensas lluvias, que han dejado hasta el momento un saldo de nueve fallecidos y 17 mil damnificados.

En este contexto, las autoridades contabilizan las pérdidas por paso del fenómeno climático.

 

Fuentes: Gobierno de Honduras, RT en español

VTV/JR/EMPG