Poder Popular continúa formación para fortalecer la democracia y el Estado Comunal

El Poder Popular continúa su formación durante el Taller Consulta Popular y Agenda Concreta de Acción, la Llave Indivisible, Ruta Estratégica y el Plan de las 7T, donde se destacó el papel de la población para decidir la prioridad de sus necesidades, el fortalecimiento de la democracia y la consolidación del Estado Comunal.

En ese sentido, el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, destacó que en la actualidad “hay una fiesta desde el punto de vista de la organización popular, desde el punto de vista de los saltos y fundación de un nuevo Estado”. Puntualizó que la democratización en la gestión y reparto de los recursos del país, mediante el proceso de consulta, constituye el eje central de análisis.

Del mismo modo, destacó que en todas las comunidades se implementa el Plan de la Patria de la Comuna y la Agenda Concreta de Acción. Dentro de este contexto, las comunas realizan la selección de diversos proyectos para que podamos elegir libremente los aspectos que deseamos desarrollar.

Por su parte, el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, refirió que “cada consejo comunal en asamblea ha discutido, ha construido su mapa de soluciones, su agenda concreta de acción, que luego cuando confluye en la comuna tiene mucha más claridad todos los que hacen vida en esa comuna de cuáles son las prioridades».

En las ponencias se mencionaron las herramientas de planificación estratégica y nuevos métodos de gestión para garantizar el diseño de las agendas concretas de acción en cada territorio y la población pueda solventar los problemas en las comunidades.

A la fecha, más de cinco millones de personas se han capacitado con el Plan de Formación Masiva de Participación Popular en el país. Estas actividades se realizan en el país con el propósito de seguir empoderando aún más al pueblo en cuanto al fortalecimiento de la construcción de la Venezuela del futuro.

 

VTV/LAV/SB