Continúa juicio contra Álvaro Uribe Vélez por delitos de fraude

Este jueves 10 de abril continúan las audiencias de juicio oral en contra del expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez por su presunta responsabilidad en los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal, los cuales le imputó la Fiscalía.

En la audiencia pasada, tanto el ente acusador como la defensa del exmandatario interrogaron al exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, quien señaló haber recibido ofrecimientos del abogado Diego Cadena, quien fuera defensor del líder del Centro Democrático, para que cambiara su testimonio y ayudara a torcer las declaraciones de otros “exparas” que hablaron de la relación del exjefe de Estado con grupos paramilitares.

Hasta ahora, cerca de 30 testigos han comparecido en el juicio, entre ellos el senador Iván Cepeda, el exparamilitar Salvatore Mancuso, el testigo clave Juan Guillermo Monsalve, su esposa Deyanira Gómez, Enrique Pardo Hasche, Carlos Enrique Vélez, Carlos Eduardo López Callejas, el exministro Iván Velásquez y la exfiscal Hilda Niño Farfán, entre otros políticos afines al exmandatario y exparamilitares, que han hablado sobre las visitas a prisión que realizaron abogados del exmandatario y otros políticos.

Durante el juicio, que ya cumple 25 días de desarrollo, la Fiscalía intenta probar cómo, por órdenes directas del expresidente Uribe Vélez, varios de sus emisarios fueron a diferentes cárceles del país para ofrecer beneficios a “exparas” para que lo desvincularan de haber tenido nexos con estructuras paramilitares. El exjefe de Estado, por su parte, asegura que se trata de una persecución y ha negado durante años los señalamientos en su contra.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/DS/DB/