Continúan negociaciones para terminar protestas del Comité Nacional de Transporte en España

El Gobierno parece acercarse a un acuerdo para desmontar las protestas en España, pero el grupo autodenominado Plataforma por la Defensa del Transporte se rehúsa a dialogar.

Sin embargo, las negociaciones avanzan entre el Ejecutivo y el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), con todas las partes implicadas convencidas de llegar a un arreglo, desconociendo a la Plataforma que realizará este viernes marchas con sus transportes y a pie en las inmediaciones de Madrid.

En cualquier caso, persisten huelgas y protestas en casi todo el territorio nacional, pérdidas millonarias especialmente para dominios como el agroalimentario y un ambiente de cierto escozor en la población, con las altas tarifas eléctricas y la subida de los precios en casi todos los renglones.

La Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte sigue enfrascada en un pulseo con posiciones de fuerza para obligar al Ejecutivo a negociar. De una propuesta de 500 millones de euros para subvencionar el gasóleo, exigió doblar la cifra.

De todas formas, la patronal de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas, ejerce una importante presión e insta a un acuerdo definitivo lo antes posible. Registra por culpa del paro 100 millones de euros diarios de pérdidas para poder mantener en funcionamiento la cadena alimentaria.

Algunos funcionarios como el director general de Cooperativas Agroalimentarias, Agustín Herrero, consideraron la situación de “muy alterada, con problemas graves para la alimentación del ganado, sobre todo por el bloqueo de los transportistas a la salida de mercancías en camiones que no están en paro».

VTV / CM/CP

Fuente: Prensa Latina