Personalidades del mundo se pronuncian contra Ley Helms-Burton
Alrededor de 400 personalidades del mundo se pronunciaron en contra de la activación del apartado III de la Ley Helms-Burton por parte de Estados Unidos (EE.UU.) contra Cuba.
De acuerdo al comunicado Respeto a la legalidad internacional la puesta en marcha del apartado profundizará el bloqueo que mantiene EE.UU. contra el pueblo cubano, reporta una publicación de la multiestatal de noticias Telesur.
#Cuba reitera su decidida posición de aplicar las garantías establecidas para proteger las inversiones extranjeras ante la activación del Título III de la Ley Helms Burton. Ese engendro legislativo, por su carácter extraterritorial, no tiene jurisdicción en Cuba. #SomosCuba pic.twitter.com/uXoBVzcMQ8
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 18 de mayo de 2019
Según los firmantes el Gobierno de EE.UU. “ha roto nuevamente las normas elementales del derecho internacional, al imponer un carácter extraterritorial a una ley interna”.
“Hacemos un llamado a la sociedad estadounidense y a ciudadanos, pueblos y gobiernos del mundo, de cualquier signo político, a expresar su rechazo a esta medida que afecta el respeto y la amistad que debe prevalecer entre las naciones” reza el comunicado.
Por último los firmantes demandan al presidente norteamericano, Donald Trump, eliminar el apartado de la Ley Helms- Burton y ponga fin al bloqueo unilateral que mantiene EE.UU. contra Cuba.
El pasado 2 de mayo entró en vigencia los títulos III y IV de la Ley Helms – Burton, cuya activación había quedado en suspenso desde 1996.
El apartado III de la ley permite a los ciudadanos de EE.UU. (incluyendo a los cubanos que emigraron y adquirieron la nacionalidad) interponer demandas contra empresas extranjeras que se benefician de propiedades que fueron nacionalizadas tras el triunfo de la Revolución en 1959, para EE.UU. dichos bienes fueron confiscados por Cuba. /CP