Convención Científica Internacional de Cuba debate sobre medio ambiente

En la primera Convención Científica Internacional de la Universidad de la Habana, en Cuba, Saber-UH, especialistas abordaron temas sobre biotecnología y ciencias biomédicas, energías renovables, medio ambiente y desarrollo sostenible. La agenda se realizará del 29 de mayo al 02 de junio. 

Asimismo, en este espacio se incluirán debates acerca del derecho, las ciencias básicas, el desarrollo local, los problemas de la educación superior del siglo XXI; además de la economía y administración pública, las relaciones con Estados Unidos, políticas públicas, procesos culturales, archivísticos y patrimoniales.

El evento cuenta con la participación de más de dos mil 600 delegados procedentes de 38 naciones y cubanos, anunciaron hoy sus organizadores.

Las actividades están organizadas en simposios, talleres, congresos, seminarios y encuentros estudiantiles, para debatir aspectos inherentes al papel de las universidades en el desarrollo de las sociedades actuales.

El encuentro se inició con el primer simposio de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible y el XXVII Modelo Naciones Unidas de La Habana, conocido como (Havmun).

Por otra parte, el taller Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos y Aplicaciones Criptográficas es una de las novedades del foro, que incluye también temáticas relacionadas con la Educación Superior, Sociedad y Desarrollo.

Fuente: MPPCYT

VTV/JR/EMPG