Conversatorio: La historia del libro y los avances en Venezuela se realizará en Mérida

Para este lunes se tiene previsto la realización del conversatorio: La historia del libro y los avances en Venezuela, en conmemoración del Día Internacional del Libro y como parte del impulso que realiza la gobernación mediante el programa “Mérida Cumbre de la Lectura”.

Esta actividad está vinculada a las distintas tareas programadas, en articulación perfecta, entre el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Gabinete de Cultura y los organismos regionales que hacen vida cultural en la entidad andina.

Durante el conversatorio, se hará énfasis en la importancia del libro, su desarrollo cómo herramienta educativa-cultural y cómo en Venezuela ha evolucionado en la creación, desarrollo y publicación de los libros, tomando en cuenta lo acelerado de la tecnología en el intento de sustituir está hermosa herramienta cultural.

El Conversatorio: la historia del libro y los avances en Venezuela igualmente forma parte del programa Mérida Cumbre de la Lectura, que se ha desarrollado en la entidad, desde el pasado lunes 17 hasta el próximo viernes 28 de abril.

La coordinadora de la Plataforma del Libro y la Lectura, Karelyn Buenaño, manifestó que «Mérida Cumbre de Lectura ha permitido la donación de más de 500 libros, a través del Plan Nacional de Lectura Manuel Vadell, así como talleres, en escuelas bolivarianas. Igualmente, se han desarrollado talleres de conservación de libros, dirigidos a bibliotecarios y público en general del estado, interesados en mantener activa la presencia del libro y la lectura en los hogares, escuelas e instituciones».

Desde el Gabinete de Cultura del estado Mérida hacen la invitación a participar en todas y cada una de las actividades que en esta semana se celebran en «Mérida Cumbre de Lectura», cada una con la intención de reconocer al libro, la lectura y su valor educativo-cultural.

 

Fuente: Gobernación de Mérida

VTV/ DB/ DP/