Realizan conversatorio sobre la UCV como patrimonio inmaterial de la humanidad
El equipo de expertos a cargo de la muestra “La Universidad Central de Venezuela Patrimonio de la Humanidad”, que se exhibe en la 18a Bienal de Arquitectura de Venecia, realizó un conversatorio dentro de las actividades que desarrolla la Fundación Museos Nacionales, con el lema “un museo para debatir”, donde abordaron las distintas aristas que implica el meticuloso trabajo llevado a cabo para recuperar la infraestructura de la magna casa de estudios.
La actividad estuvo liderada por la viceministra de las Artes de la imagen y el espacio, Mary Pemjean; la directora del Proyecto Misión Venezuela Bella; Dulce Medina y el viceministro para el Nuevo Ordenamiento Urbano y Rural Socialista Nelson Rodríguez, quienes destacaron la importancia de utilizar estos espacios como vitrinas para ofrecer contenidos que reflejen realmente lo que somos como venezolanos, lo que hacemos y cómo lo hacemos, así como el profesionalismo, dedicación y compromiso que tenemos y que en este caso se refiere al cuidado patrimonial.
La viceministra Pemjean manifestó que el trabajo de recuperación que se ha venido desarrollando en la UCV desde hace dos años ha causado un impacto muy favorable y de gran compenetración entre el público de la Bienal. Explicó que lo que plantea la comisaría general en esta edición, Leslie Lokko, escritora y arquitecta escocesa nacionalizada ghanesa es el Laboratorio del Futuro y, “nuestra visión es recuperar el pasado moderno para los jóvenes que son el futuro”.
Por otra parte, Medina detalló el estado de abandono y deterioro al que se llegó en la UCV no sólo por falta de mantenimiento sino también por una serie de intervenciones y modificaciones inadecuadas que afectaron paisajismos y estructuras originales. Añadió el esfuerzo del equipo de trabajo por recuperar la estructura original e inclusive por hacer adecuaciones que contemplan incluir facilidades en la estructura en aquellas personas con poca movilidad, aspecto que no existía.
Fuente: MinCultura
VTV/DB/lm/GT