Venezuela y Brasil evalúan alianzas para impulsar nuevas conexiones a través de Conviasa

Al menos 170 operadores turísticos de  Venezuela y Brasil sostuvieron un encuentro con el propósito de concretar alianzas para impulsar nuevas conexiones entre ambas naciones a través Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), informó Ramón Velásquez Araguayán, presidente de la aerolínea bandera nacional.

En la actividad, que se celebró el jueves en la ciudad de Manaos (Brasil), dijo: “Hoy nos acompañan 50 operadores turísticos de Venezuela y 120 de Manaos, es una muestra bastante representativa, son mayoristas, tour operadores y agencias de viajes”.

También anunció que Conviasa iniciará el 30 de agosto el vuelo de conexión entre Manaos, Porlamar y Caracas,  “vamos a hacer dos frecuencias semanales los días martes y viernes, de tal manera que el sector empresarial pueda conectarse con Venezuela y Brasil, así como ofrecer a los turistas la posibilidad trasladarse de forma rápida”.

Con esta ruta la aerolínea estatal venezolana tiene previsto ofertar 9 mil 600 asientos anuales, para acercar a la población de Manaos con los destinos predilectos de Porlamar, Los Roques y Canaima, reseña una nota proveniente de Conviasa.

“Uno de los objetivos de este vuelo es permitir el intercambio entre los pueblos, siendo una conexión idónea no solo para el sector turista sino para los venezolanos que quieran establecer acuerdos industriales, comerciales y empresariales”, subrayó Velásquez Araguayán.

Conviasa: Expansión hacia el mundo

La primera aerolínea venezolana prevé reactivar en septiembre venidero los vuelos entre Venezuela y Saint Vincent, así como hacia Trinidad y Tobago.

Además de estos destinos, Conviasa espera expandir sus operaciones hacia México, Uruguay, Italia y el Medio Oriente. Con la proyección de llegar a un total de 20 destinos internacionales durante este año 2019: “La idea es conectar a todos nuestros pasajeros para que vayan a efectuar sus actividades comerciales y turísticas”, expresó el presidente del Consorcio.

Los destinos de largo alcance como Rusia, China y Turquía, también se encuentran entre las próximas conexiones que brindará la línea aérea.

En cuanto a los medios para la adquisición de boletería, Ramón Velásquez Araguayán señaló que Conviasa cuenta con su plataforma online activa para la venta de boletos en Petros y otras criptomonedas, mecanismo actualizado para la compra de pasajes con diversos métodos financieros.

Es así como la Aerolínea Bandera de Venezuela, continúa ejecutando las directrices y planes de crecimiento económico emanados por el Presidente de la República Nicolás Maduro, a través de la Gran Misión Transporte. /maye