Convocan a huelga general para este miércoles en Chile
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Chile confirmó el llamado a huelga general para este miércoles en todo el país, en rechazo a las propuestas del Gobierno para superar la crisis social. Los centros de estudios que componen la multigremial calificaron como “insuficiente” la Agenda Social propuesta por el presidente Sebastián Piñera.
Asimismo el movimiento sindical convocó a una marcha para las 11h00 hora local en Plaza Baquedano, en Santiago, para manifestarse en rechazo a las propuestas del Ejecutivo, refiere el portal Nodal.
Este es el segundo llamado a huelga general que realiza la multigremial, junto con más de 70 organizaciones sociales, en el marco de la serie de protestas que se desarrollan en el país, sumándose a la anterior movilización realizada el pasado miércoles 23 de octubre.
Las agrupaciones cuestionaron a La Moneda porque, según ellas, no está respondiendo a las verdaderas demandas ciudadanas e incluso advirtieron “tozudez” en el actuar del presidente Sebastián Piñera.
La líder de la CUT, Bárbara Figueroa, propuso una “agenda mucho más profunda” para hacer frente a la crisis social. Para eso, dijo, hay que manifestarse de manera masiva pero pacífica.
En paralelo, los centros de estudios agrupados en la Comisión de Políticas Públicas de la CUT instaron a un nuevo pacto social, “originado desde la más amplia participación política de todos los actores sociales”.
El exministro de Bienes Nacionales y director ejecutivo de la Fundación Progresa, Víctor Osorio, aseguró que la agenda social propuesta por el Gobierno refuerza el actual y cuestionado sistema.
Mientras, el representante de la Fundación Instituto de Estudios Laborales, Fernando Carmona, señaló que “la agenda social del Presidente Piñera es insuficiente”. Por eso, propuso una asamblea constituyente, salario mínimo de 620 mil pesos y una reforma al sistema de pensiones, entre otros puntos.
Respecto de los proyectos enviados por el Gobierno al Congreso, el director del área económica de la Fundación Chile 21, Eugenio Rivera, planteó que se debe retirar la reforma tributaria para avanzar hacia la justicia social. /CP