Cooperación minera y petrolera reimpulsan Venezuela y Namibia
Reimpulsar la cooperación en las áreas de minería y petróleo acordaron los gobiernos de Venezuela y Namibia. Este fue el propósito del encuentro entre el titular del Ministerio de Minas y Energía de la nación africana, Tom Alweendo, y la embajadora de la República Bolivariana en ese país, Magaly Henríquez, durante un encuentro oficial en el despacho del ministro.
La diplomática agradeció la invitación del ministro Alweendo y expuso una cronología de la producción petrolera venezolana, destacó los esquemas de negocios y la actividad comercial de la industria petrolera -antes, durante y posterior- a la llegada del Comandante Hugo Chávez a la Presidencia. Así como rescató los logros de la Revolución Bolivariana en materia social, agrícola y científica, a pesar de las medidas coercitivas unilaterales.
Hizo énfasis en la diversificación de la matriz productiva venezolana, y afirmó que actualmente Venezuela superó el rentismo petrolero y diversificó su economía. “El Gobierno del presidente, Nicolás Maduro, ha logrado con las acciones enmarcadas en la Agenda Económica Bolivariana mitigar el impacto de las sanciones en la economía nacional, y con esfuerzo propio Venezuela a la fecha produce un millón de barriles de petróleo diario”, expresó la embajadora.
Al rememorar la Comisión Mixta entre ambos países, la embajadora ratificó la voluntad de trabajar en la implementación de los acuerdos suscritos. En tal sentido, hizo votos para avanzar en intercambio oportuno de información, a propósito de nutrir la cooperación bilateral. Asimismo, la diplomática rescató la importancia de la capacitación y formación entre ambos países, tanto en minería como en el sector petrolero, y le hizo entrega de un material informativo sobre las fortalezas de Venezuela en el sector petrolero, específicamente sobre la universidad de Hidrocarburos de Venezuela.
El ministro de Minas y Energía, Tom Alweendo, tras la cordial bienvenida a la embajadora, catalogó el encuentro como fructífero, al mismo tiempo que agradeció la información suministrada. Además, expresó que tras haber viajado a Venezuela en septiembre de 2023, conoció las repercusiones de las sanciones y felicitó al Gobierno de Venezuela por superar con esfuerzo propio las sanciones ilegales a las cuales está sometido el pueblo venezolano.
El ministro, en su intervención, sostuvo la necesidad de trabajar arduamente para que la cooperación sur-sur pueda llevar a cabo grandes proyectos y consideró vital concretar las acciones acordadas con relación al Memorándum de Entendimiento firmado entre ambos países. También, subrayó las semejanzas que existen entre ambos países, al mismo tiempo que destacó el esfuerzo que ambas naciones hacen para llevar a cabo un desarrollo petrolero en pro del beneficio de ambos pueblos.
“Namibia aprecia la formación y la experiencia que Venezuela puede impartir en el área petrolera y, como tal, espera compartir sus experiencias y conocimientos en los sectores de la minería, haciendo énfasis en el sector diamantífero”, apuntó el ministro namibiano.
Ambas partes acordaron trabajar un mecanismo de cooperación basado en la complementariedad y el desarrollo productivo para ambas naciones amigas.

Fuente: Embajada de Venezuela en Namibia
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/EMPG/DB/