Copa América Brasil 2019 recibe a lo más graneado del fútbol sudamericano
Tras celebrar el Mundial de fútbol en 2014 y los Juegos Olímpicos en 2016, Brasil albergará otro gran evento deportivo: la Copa América de fútbol.
A partir del día 14 de junio, Brasil recibirá a los 276 jugadores de 10 combinados sudamericanos y dos sorprendentes invitados desde Asia en el torneo de selecciones más antiguo del mundo, difundió la agencia Sputnik.
La edición de 2019 de la Copa América contará con la participación de dos selecciones que harán un largo viaje para llegar a Brasil: los combinados nacionales de Japón y Catar.
La invitación a ambas selecciones se debe al interés de la Confederación Asiática de Fútbol de participar en competencias de la Conmebol y al compromiso de la Confederación Sudamericana de Fútbol de aportar al desarrollo del fútbol a nivel mundial, afirmó la organización del evento.
La presencia de invitados no es una novedad en el torneo sudamericano. El mismo Japón ya participó anteriormente, en 1999. A lo largo de la historia, otros siete equipos nacionales que no son parte de la Conmebol han entrado a las canchas de la Copa América: México, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras, Panamá, Jamaica y Haití.
Los grupos
La sede
Esta es la quinta vez que Brasil recibe a la más importante competición futbolística del continente sudamericano.
La primera vez tuvo lugar hace exactamente 100 años, en 1919. Brasil fue sede del torneo también en 1922, 1949 y 1989.
Hasta el momento, la selección Canarinha se consagró campeona en todas las ediciones celebradas en suelo brasileño.
Los partidos del torneo se jugarán a lo largo de 24 días en cinco ciudades sede: Belo Horizonte, Porto Alegre, Río de Janeiro, Salvador y Sao Paulo.
Conheça o programa que a #CopaAmerica Brasil 2019 realiza para jovens em condições de vulnerabilidade social.
https://t.co/09ArPXeZJQ
Conoce el programa que la @CONMEBOL #CopaAmérica lleva a cabo para jóvenes en condiciones de vulnerabilidad social.
https://t.co/URpEViiKiK pic.twitter.com/juw8TqYrgz
— Copa América (@CopaAmerica) June 8, 2019
Los estadios

Los 26 partidos del torneo sudamericano se disputarán en seis estadios: el Morumbi y el Arena Corinthians en Sao Paulo, el Arena Fonte Nova en Salvador, el Estadio Mineirao en Belo Horizonte, la Arena do Gremio en Porto Alegre y el mítico Maracaná en Río de Janeiro.
Mascota y canción oficial

La canción oficial del evento se llama ‘Vibra Continente’ y será interpretada por el cantante brasileño Leo Santana y la reguetonera colombiana Karol G.
Mientras el mayor roedor del mundo ha sido el animal elegido como mascota oficial del torneo sudamericano. De acuerdo con la organización del evento, la elección de una capibara se debe a la amabilidad del animal y su amplia presencia en el continente.
La simpática mascota ha sido bautizada Zizito. Su nombre, elegido con un 65% de los votos en las redes sociales, es un homenaje al mediocampista brasileño Tomás Soares da Silva, más conocido como ‘Zizinho’. Además de ser considerado uno de los 10 mejores futbolistas sudamericanos del siglo XX por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol, ‘Zizinho’ es el máximo goleador de la historia de la Copa América, con 17 goles, al lado del argentino Norberto Méndez.
El balón oficial
‘Merlin Rabisco’, así se llama el balón creado especialmente para la Copa América. Según la organización del evento, el diseño de la pelota está inspirado en artes urbanas visibles en todos los rincones de Brasil.
Nuevas reglas y VAR
La International Football Association Board (IFAB), el ente encargado de establecer las reglas del fútbol mundial, realizó una serie de cambios en el reglamento del deporte rey que entraron en vigor el 1 de junio. Así, la Copa América será el primer torneo que se jugará bajo la nueva regulación.
Por primera vez en la historia del torneo, se usará la tecnología de árbitro asistente de video, más conocida como VAR (Video Assistant Referee), para revisar momentos controvertidos y evitar errores que puedan afectar el resultado de los partidos. /JML
Descubra com o aplicativo oficial da #CopaAmerica os locais, os horários e todas as informações exclusivas em um só lugar.
Entérate con la app oficial de #CopaAmérica de las sedes, los horarios y toda la información exclusiva en un solo lugar.
pic.twitter.com/19lfkA8yWK
— Copa América (@CopaAmerica) June 4, 2019