AQUÍ CON ERNESTO VILLEGAS | Piedad Córdoba: Es delito de lesa humanidad bloquear recursos que impidan obtener vacunas para Venezuela

La ex senadora colombiana, Piedad Córdoba, calificó como un delito de lesa humanidad el bloqueo de los recursos que le impidan obtener las medicinas y las vacunas contra la COVID- 19 para el pueblo de Venezuela.

Durante el programa Aquí con Ernesto Villegas, conducido por el ministro del Poder Popular para la Cultura, que transmite Venezolana de Televisión, Córdoba destacó que esa acción se llama terrorismo, coartar la soberanía y la libre autodeterminación de los países que no están de acuerdo con sus decisiones.

Ante lo señalado, la exsenadora colombiana manifestó que en su país son perseguidos los políticos que piensan diferente. “A mí me montaron un proceso, pues hace 10 años no soy parlamentaria y están buscando una cantidad de falsos argumentos. Ellos van a impedir a toda costa no perder el poder”.

Resaltó que en el paro nacional en la nación neogranadina han asesinado a 84 personas, y la situación se hace más compleja por el mal manejo de la pandemia, aunado a los excesivos recursos destinados a las fuerzas militares.

“Hace poco asesinaron a un cantante de música urbana, Junior Jein, exitosísimo, por interpretar las protestas a favor del paro, y a poner en sus letras la realidad de los robos que se cometen en Buenaventura (…) realmente nos dieron un golpe muy duro con su muerte; fue como un hijo”, subrayó.

Asimismo, Córdoba aseveró que el caso contrario de la juventud en la nación Bolivariana, la cual tiene un protagonismo democrático y de liderazgo que lo evidenció en el Congreso Bicentenario de los Pueblos.

“Quedé muy gratamente sorprendida porque aquí han pasado cosas como, por ejemplo, un relevo generacional, no se puede negar, que desde el congreso la responsabilidad que cumplen los jóvenes”, especificó.

Al igual, exaltó la participación de la nueva generación en la Asamblea Nacional y en el evento electoral de las primarias del Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV) efectuado el pasado 27 de junio. “Conocer el evento que hubo con los candidatos y candidatas, eso me parece un acto revolucionario y es la profundización de la democracia”.

Córdoba anuncia retorno al senado

Por otra parte, Córdoba anunció su pronto retorno al senado de su país para continuar batallando por la justicia del pueblo colombiano.

“En un viaje con el presidente (Hugo) Chávez junto Nicolás Maduro, nos llamó el comandante para que nos dirigiéramos a su oficina del avión, y a mí me dijo, usted tiene que ponerse a las tareas, organizar las bases, la gente, los negros, campesinos, y eso ha sido muy premonitorio”, enfatizó.

Colombia debe justificar vínculos de militares en asesinato del presidente de Haití

Córdoba hizo un llamado al gobierno de Colombia para que justifique ante la opinión pública los vínculos de los militares retirados en el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse. “Se tuvieron que efectuar los permisos migratorios, pues es muy extraño, que salgan del país los militares y nadie les pregunte a dónde iban, dicen que entre estos había militares activos”.

Al mismo tiempo, recordó que, tras ejecutarse el golpe de Estado al expresidente de Honduras, Manuel Zelaya, la primera información que se dio a conocer era que estaban involucrados paramilitares colombianos.

“Para entonces, el presidente Juan Manuel Santos no actuó y ni siquiera dijo vamos a investigar, sino todo lo contrario, se quedó tranquilo sin emitir comentario”, agregó.

Córdoba: Las  guarimbas es un modo operando de Colombia

Con respecto a la desestabilización de paramilitares colombianos ocurridos en esta semana en Caracas, Córdoba manifestó no dudar que tenían un plan contra el pueblo y el Gobierno Bolivariano. “Lo que aconteció con las guarimbas es un modo operando que proviene de Colombia”.

Rechazó la posición adoptada por algunos colombianos que residen en Venezuela, y se benefician de los programas sociales tales como la Gran Misión Vivienda Venezuela, la salud gratuita y la educación, mientras continúan desprestigiando el proyecto bolivariano. “Devuélvanse para Colombia para que vayan a pasarla bien rico, y pasen hambre sin ningún problema”, exclamó. /JML