Coronavirus emplea hemoproteínas para invadir el organismo
Un equipo de científicos del Institut Pasteur de Montevideo, Facultad de Ciencias de la Universidad de la República, ambos de Uruguay; y la Universidad de Buenos Aires, Argentina; reveló que las partículas del coronavirus pueden presentarse en glóbulos rojos, lo que podría facilitar su diseminación hacia áreas del cuerpo fuera del sistema respiratorio, como se consideraba previamente. Los hallazgos se publicaron en la revista Cell Death and Disease.
Los expertos determinaron que las hemoproteínas, proteínas presentes en los glóbulos rojos y que desempeñan un papel crucial en el transporte de oxígeno, podrían ser un factor clave en esta diseminación viral. A partir de estos resultados, el equipo propone desarrollar tratamientos dirigidos a estas hemoproteínas para reducir la gravedad de la enfermedad en pacientes con COVID-19.
El investigador Gonzalo Moratorio, destacó que “la capacidad que el virus tiene de navegar entre célula y célula, tejido y tejido, y por lo tanto ocasionar en algunos casos fallas en órganos, sigue siendo un interrogante que no se entiende por completo”. Para ello, se combinaron observaciones clínicas de autopsias de pacientes con COVID-19 con experimentos realizados en ratones infectados.
La metodología del estudio incluyó el uso de un tipo de coronavirus que infecta naturalmente a los ratones, lo que permitió comparaciones con el SARS-CoV-2. Gracias a la colaboración internacional entre investigadores de Uruguay, Argentina y Canadá, se lograron estos resultados significativos que aperturan un panorama para nuevas estrategias terapéuticas que podrían cambiar radicalmente el manejo clínico de la enfermedad y contribuir al desarrollo de tratamientos más efectivos.
Fuente: Mincyt
VTV/DC/CP/DS