Crean Comité Científico Cacaotero

La Corporación Socialista del Cacao Venezolano está creando un Comité Científico Cacaotero en los estados productores, con la finalidad de dinamizar el desarrollo integral del sector y que además permita que las inversiones sean direccionadas hacia el sector que más lo necesite y vele por el buen funcionamiento desde su punto y círculo,  

La información la suministro el presidente de esta institución, Gabriel Arocha, a través de un video publicado su cuenta del Instagram @gabrielarochacscv, en el cual explicó que los comités iniciaron en Aragua y Miranda, y próximamente le corresponderá al Sur del Lago de Maracaibo.

Gabriel Arocha: Crean Comité Científico Cacaotero en estados productores
Gabriel Arocha: Crean Comité Científico Cacaotero en estados productores

Asimismo, dijo que realizarán mesas de trabajo a fin de establecer estrategias en concordancia con las políticas públicas emanadas del Gobierno Nacional entre las que se encuentran:

  • La expansión de la frontera cacaotera
  • El rendimiento y calidad del cacao
  • Comercializar no solo granos, sino productos elaborados de primera
  • Resguardar la genética con las condiciones que tiene por sus características propias

El Presidente de la Corporación Socialista del Cacao Venezolano aseguró que de esta forma se creará una estructura económica que permita el desarrollo del sector cacaotero de manera sólida.

También explicó que en paralelo está en desarrollo el levantamiento de los suelos con el fin de conocer a cuántas hectáreas nuevas se deben llegar para ampliar y mejorar la productividad. Las evaluaciones se han detenido por distintas circunstancias, pero se retomará con fuerza a partir de las próximas cosechas.

Se refirió luego a la necesidad de impulsar la producción y masificación para fortalecer las normas de calidad de la cosecha, así como la comercialización, “en estos temas está trabajando la Corporación hoy en día en el territorio nacional”.

A medida que se flexibilice la cuarentena, iniciarán las reuniones con los diferentes sectores para planificar acciones conjuntas con miras al desarrollo del cacao que permitirá mayores beneficios y un producto de excelente calidad.

Arocha reconoció el esfuerzo de la empresa privada para impulsar los viveros, el apoyo y la asistencia que le dan a los productores, los laboratorios con los que están trabajando, además de las alianzas establecidas con el Estado en diferentes sectores.

“Pero lo hacen de manera individual, entonces hagamos nosotros el esfuerzo y direccionemos toda la maquinaria y las herramientas que tenemos en este momento, que son escasas a consecuencia del bloqueo. Empalmemos esos esfuerzos hacia un fin colectivo como el desarrollo integral de la cadena cacaotera”, aseveró.

Apoyo financiero al productor

El titular de la Corporación Venezolana del Cacao añadió que a finales del 2019, la institución efectuó una jornada de bancarización para los productores a través del Banco de Venezuela, jornada en la que se les aprobó financiamiento para el desarrollo de las haciendas.

Precisó que se prevén acciones en los diversos niveles de la cadena cacaotera con apoyo económico nacional e internacional.

Arocha recordó que el Gobierno Bolivariano cumplió sus compromisos ante la Organización Internacional del Cacao (ICO) al cancelar 47 mil 538 euros por la membresía.

Resaltó la importancia de presentar un proyecto nacional ante la ICO para la adquisición de financiamiento desde el ente internacional e invitó a todos a registrarse y a participar en los proyectos que se desarrollan para su beneficio.    /CP