Corte Suprema de Colombia abre causa contra Álvaro Uribe por fraude procesal y manipulación de testigos
El expresidente y senador Colombiano Álvaro Uribe fue vinculado formalmente por el proceso abierto en su contra por presunto fraude procesal y manipulación de testigos, luego de rendir indagatoria ante la Corte Suprema de Justicia de Colombia, informó el máximo tribunal colombiano a través de su cuenta en Twitter @CorteSupremaJ.
Al concluir indagatoria, senador @AlvaroUribeVel quedó formalmente vinculado al proceso que adelanta #SalaDeInstrucción de @CorteSupremaJ por los delitos de fraude procesal y soborno en concurso homogéneo y sucesivo. pic.twitter.com/xYu7HXPmMM
— Corte Suprema de Jus (@CorteSupremaJ) October 8, 2019
Tras la comparecencia que duró siete horas, el máximo tribunal encontró elementos probatorios suficientes en contra del senador para obligarlo a presenciar todas las etapas del proceso penal, que puede llegar próximamente a la imputación de cargos.
El caso se remonta a 2012, cuando se inició una batalla legal entre Uribe y el senador Iván Cepeda caracterizada por señalamientos mutuos de compras de testigos. La Corte no solo desestimó una demanda de Uribe contra el político de izquierda, sino que abrió una investigación contra el exmandatario por presuntos delitos de soborno y fraude procesal.
Esta comparecencia y ahora vinculación han sido catalogadas como clave en la historia del país suramericano por su significado judicial y político ante las denuncias hechas contra Uribe por sus presuntos nexos con el narcotráfico y paramilitarismo.
Antes de la fase indagatoria de este martes, Uribe tenía 56 denuncias abiertas en la Comisión de Acusaciones y 28 ante la Corte Suprema de Justicia, y sus detractores esperan que sea investigado por otros presuntos delitos relacionados con escuchas ilegales, narcotráfico, homicidios, falsos positivos, paramilitarismo y masacres, entre otros.
/JB