Corte Suprema de Brasil le exigió a Bolsonaro que informe sobre sus políticas para combatir el hambre
Un juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil le pidió al gobierno del presidente Jair Bolsonaro que brinde información sobre sus políticas contra el hambre, luego del shock provocado por unas imágenes publicadas por un medio local en Río de Janeiro, en las que decenas de personas hacen fila para llevarse huesos y grasa de carne bovina descartadas por los supermercados, reseñaron medios internacionales.
El juez Antonio Dias Toffoli acató un pedido de la Orden de Abogados de Brasil (OAB) para determinar los planes del gobierno federal frente al hambre y le dio diez días de plazo para responder.
En el pedido que la Corte Suprema realizó, la OAB indicó que entre 2018 y 2020 el número de personas que sufría inseguridad alimentaria grave en Brasil ascendió de 10,3 millones a 19,1 millones. «Es un escenario de muerte, agravado por la actuación criminal e ineficiente del gobierno en la pandemia», planteó el grupo de juristas.
En ese sentido, el juez Dias Toffoli determinó que el gobierno federal debe presentar, en diez días, información sobre sus políticas públicas para combatir el hambre en el país. La OAB, que solicitó la medida aprobada por la Corte, acusa al gobierno de Bolsonaro de incurrir en «graves omisiones y retrocesos en las políticas públicas para combatir la pobreza y garantizar el derecho a la alimentación».
Bolsonaro, sin embargo, acusa a los gobernadores y alcaldes de ser los responsables de la inflación en el precio de los alimentos porque la vincula a las cuarentenas y restricciones impuestas para enfrentar a la pandemia.
/CP