Corte Suprema de Puerto Rico anula juramentación de Pierluisi como gobernador tras renuncia de Roselló
La Corte Suprema de Puerto Rico anuló este miércoles la asunción de Pedro Pierluisi como gobernador, luego que se había juramentado en el cargo unos días antes, por lo que ahora se allana el camino para que la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, ocupe la alta magistratura después de semanas de incertidumbre.
Así, desde el Departamento de Justicia se adelantó que por la tarde (hora local) se informará el horario y lugar para la próxima juramentación.
Según publicó Primera Hora, incluso se están analizando algunos nombres para acompañar a Vázquez en la Secretaría de Estado, como por ejemplo Jenniffer González.
El reciente fallo contra Pierluisi es inapelable, por ser la máxima instancia del sistema judicial, informó RT.
Por su parte, la secretaria de Justicia se encargó de disipar las dudas y anunció desde su cuenta de Twitter que dirigirá La Fortaleza —casa de Gobierno—: «Dado a que la posición de la Secretaría de Estado está vacante, asumiré la posición de la gobernación de Puerto Rico, según establece nuestra Carta Magna».
Sin embargo, está previsto que se produzcan nuevas manifestaciones porque muchos ciudadanos ya expresaron su rechazo a un eventual Gobierno de aquella funcionaria.
Pierluisi fue designado secretario de Estado por el entonces gobernador Ricardo Rosselló durante el receso legislativo, y solo la cámara baja del Capitolio aprobó su designación.
Luego, ese dirigente isleño prestó juramento tras la renuncia de Rosselló, quien había dimitido tras varios días de masivas protestas callejeras en su contra.
Acto seguido, el Senado hizo el planteo ante la Corte Suprema argumentando que faltaba su ratificación para asumir las riendas del Ejecutivo caribeño, y los magistrados resolvieron a favor de los legisladores demandantes.
Rosselló renunció tras ofender a los puertorriqueños:
-
El político anunció su dimisión el pasado 25 julio tras verse envuelto en un escándalo por la filtración de una conversación privada con allegados a su Gobierno, donde se expresaban comentarios violentos, homófobos y misóginos.
-
El chat, revelado por el Centro de Periodismo Investigativo, trataba temáticas de políticas públicas, sumado a estrategias para defender la imagen de Rosselló y atacar a los adversarios.
-
El entonces gobernador utilizó palabras obscenas para referirse a la expresidenta del Consejo Municipal de Nueva York (EE.UU.) Melissa Mark Viverito, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, y también escribió sobre el senador opositor Eduardo Bathia.
-
Además, un asesor lanzó un comentario agresivo sobre el popular cantante Ricky Martin, quien también es puertorriqueño.
-
La polémica que desató la filtración fue tan grande, que miles de personas se movilizaron en las calles durante varias jornadas para pedir la salida del político, situación que terminó ocurriendo. Las protestas fueron incentivadas por grandes referentes de la música local, como ‘Residente’, ‘Bad Bunny’ y el propio Ricky Martin./Maye