Costa Rica se prepara para la Cumbre del Futuro 2024

La República de Costa Rica será el centro de los debates sobre los desafíos globales más significativos, como guerras, pandemias y la crisis planetaria de cambio climático. Esto, como preámbulo a la Cumbre del Futuro 2024, evento convocado por el Secretario General de la ONU, António Guterres, tendrá lugar el 22 y 23 de septiembre.

En los meses previos a la Cumbre, de abril a septiembre, Costa Rica organizará talleres, foros y conversatorios bajo la dirección del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Mideplan y ONU Costa Rica. Estas actividades buscan fortalecer el liderazgo del país en desarrollo sostenible y promoción de los derechos humanos.

El Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de dicho país, Arnoldo André, destacó que la Cumbre es una oportunidad invaluable para posicionar a Costa Rica como líder en estos temas críticos. Este evento apunta a establecer un Pacto de Futuro ambicioso y orientado a la acción para Costa Rica. 

Por su parte, se utilizará la inteligencia artificial para identificar desafíos y oportunidades expresados por la ciudadanía a través de las redes sociales. La ministra de Mideplan, Laura Fernández, y la Coordinadora Residente de la ONU en Costa Rica, Allegra Baiocchi, enfatizó la importancia de estos espacios para el diálogo nacional y el desarrollo de políticas públicas sostenibles.

CONOZCA MÁS: 

Fuente: Medios Internacionales

VTV/LM/CA/DB/