Una fallecida por Covid-19 en las últimas 24 horas fue contagiada por familiares que pasaron como “trocheros”

Este miércoles, se registraron en Venezuela cuatro víctimas fatales por coronavirus, y una de ellas fue una señora de 77 años, producto del contagio directo de familiares que provenientes de Ecuador, atravesaron la frontera por las “trochas” ilegales en Colombia, para no someterse al protocolo epidemiológico que ofrece el Gobierno Bolivariano en los Pasos de Atención Social Integral (PASI).

Así lo informó la vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, durante un reporte informativo al Jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros, desde la Comisión Presidencial para la Prevención, Control y Seguimiento de la Covid-19.

El resto de los cuatro fallecidos se registraron en Zulia, con un caso, y en Táchira con dos, casualmente ambos hombres de 58 años de edad, uno en el municipio García de Hevia y el otro de San Cristóbal.

La señora fallecida en el estado Lara, estuvo en contacto con familiares que retornaron desde Ecuador y pagaron a las mafias de “trocheros” en Colombia para ingresar ilegalmente a Venezuela. Evitaron someterse a las pruebas diagnósticas y la cuarentena obligatoria en los pasos legales de frontera que administra Venezuela, lo que le costó la vida a la adulta mayor.   

“La insconciencia que cuesta a la vida de familiares y amigos, por quienes pasan por una trocha”, dijo la Vicepresidenta Ejecutiva, al denunciar públicamente este tipo de conducta de migrantes que huyeron de Colombia, Ecuador, Perú, Brasil y otras naciones del sur, donde esos gobiernos nunca los atendieron ni les prestaron algún tipo de cuidados médicos o epidemiológicos, e ingresan a Venezuela sin ningún tipo de conciencia social pese a que se le presta atención totalmente gratuita.

«Este es un ejemplo del efecto perverso de mantener esos pasos ilícitos donde estamos dando una batalla titánica», expresó. Informó que recientemente se han detenido 13 trocheros en Táchira. Ante esta situación, informó que se solicitó jurisdicción especial para que el sitio de reclusión de estos mafiosos sea la cárcel de El Dorado, en el estado Bolívar.  

Asimismo, informó que precisamente en Bolívar, al sur del país, se está detectando masiva presencia de connacionales que quiere retornar, escapando de la infección en Brasil en donde las autoridades no le han prestado ningún tipo de atención. Este miércoles ingresó un caso de un niño de 5 años en condiciones muy graves, que fue inmediatamente trasladado a Ciudad bolívar para tratar de salvarle la vida.

Señaló que se está atendiendo en Bolívar a estos venezolanos y venezolanas, con los tratamientos correspondientes.

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=W1zjeNj7Ue8″ height=»418″ width=»742″]

 

Alerta mundial:

La alta funcionaria alertó sobre la grave situación mundial y regional, con Brasil y Colombia en el epicentro de la pandemia suramericana y EE.UU. en la global.

Advirtió Rodríguez que el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que el brote del coronavirus aún no ha legado a su pico en el mundo, y por eso Venezuela está amenazada por las curvas exponenciales del virus que circula en los países vecinos.

Denunció que Donald Trump, en medio de esta tragedia, retiró a EE.UU. de la OMS, pese a que su país registró hoy más de 60 mil contagiados, mientras el mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, insiste en desafiar la ciencia y las recomendaciones médicas pese a estar infectado de la Covid-19.

“Sin ningún tipo de reconocimiento a lo que significa la cooperación internacional y el multilaterialismo en esta etapa”, lamentó Delcy Rodríguez.

La Vicepresidenta venezolana llamó al pueblo a vencer el coronavirus con la unión nacional, alertando la presencia de estos “trocheros” infectados con el virus colombiano, peruano, brasileño y chileno y que en forma irresponsable están diseminando en el país.

Encuesta reveladora:

La vicepresidenta Delcy también comentó brevemente resultados de la encuesta en línea que está disponible en el sistema Patria.

A la fecha, con más de 6 millones de personas inscritas que han contestado la misma en la Plataforma, la estadística determina que 99,29% no presentan síntomas, equivalente a 5.793.178.

Mientras tanto, se determinó la necesidad de visitar a 13.952 personas, por lo que la Comisión Presidencial comenzó a hacer seguimiento para activar las brigadas médicas.