CPTT de Pequiven avanzan en la sustitución de importaciones gracias a la formación sociopolítica
El miembro del Estado Mayor de los Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras (CPT) de la industria Petroquímica (Pequiven), Miguel Guerrero, destacó la importancia de la formación sociopolítica, a través de los Centros de Estudio y Reflexión para la Acción (CERA), porque a su juicio, de allí han venido las ideas que hoy se implementan a propósito del Nuevo Modelo de Gestión Empresarial Socialista para la recuperación de la producción y la sustitución de importaciones de la industria.
Con el uso de las herramientas de videoconferencia se ha logrado incorporar una gran cantidad de trabajadores y trabajadoras a las alternativas de formación sociopolítica en diferentes talleres, en los que además se discute y debaten alternativas para ser elevadas al Estado Mayor de los CPT y posteriormente ser presentadas y trabajadas en conjunto con la directiva de la industria en materia productiva y de ahorro de los recursos económicos a través de la mano de obra nacional.
«En el taller central tenemos una serie de equipos que junto a la experiencia profesional y técnica de nuestra clase obrera organizada en los CPT, nos han permitido reparar válvulas, motores, compresores incluso la construcción de piezas», detalló Guerrero.
En este sentido, la industria Petroquímica se ve fortalecida en la sustitución de importaciones y mano de obra externa gracias al compromiso de los trabajadores y trabajadoras y el plan de recuperación impulsado por presidente de Petroquímicas de Venezuela, Pedro Tellechea, para romper el viejo modelo de dependencia tecnológica.
«Estamos sustituyendo las importaciones de partes y repuestos, no en su totalidad, debido a qué la industria en sus inicios se instaló con tecnología extranjera y lamentablemente caímos en la dependencia técnica y tecnológica, pero avanzamos para lograr la independencia definitiva», destacó el representante de los CPT
Es importante señalar qué los niveles de producción de la industria se deben a la capacidad e ingenio de los trabajadores para vencer los obstáculos técnicos qué se han presentado para mantener la producción y los niveles que requiere la empresa para abastecer el mercado nacional.
«Para ello contamos con 13 CPT conformados en el Complejo Petroquímico Ana María Campos y 5 CPT para atender las empresas mixtas y filiales, todos ellos al servicio de los intereses y del bienestar del pueblo», agregó Guerrero.
/maye