Parlamento Obrero eleva propuestas para actualizar Ley Orgánica de Hidrocarburos

El Consejo Presidencial de la Clase Obrera realizó un debate de propuestas e ideas por parte del Parlamento Obrero a fin de elevar las propuestas que serán incorporadas para la actualización de la Ley Orgánica de Hidrocarburos.

En esta actividad participaron los Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras (CPTT), La Milicia Obrera y la la Universidad Bolivariana de los Trabajadores Jesús Rivero (UBTJR).

«Las propuestas serán recopiladas en un primer documento que recogerá todas las ideas concretas para ser enviadas y posteriormente estudiadas en la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional», informó un miembro del Estado Mayor de los CPTT y vocero del Plan Estratégico Socialista de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) Ricardo León.

Durante el desarrollo de esta actividad se contó con más de 400 participantes de diferentes organizaciones de la clase obrera nacional, bajo la modalidad de videoconferencia con una participación activa en la discusión y debate con las bases; refiere una nota de prensa.

«Debemos defender la estructura básica y programática que tiene la actual Ley de Hidrocarburos, debido a que se encuentra en sintonía con lo establecido en nuestra Carta Magna, en sus fines esenciales y en esquema de control efectivo del Estado y del pueblo sobre los recursos energéticos » señaló León.

En este sentido los trabajadores y trabajadoras analizaron múltiples ideas que serán esquematizadas bajo los siguientes puntos de estudio y desarrollo:

1) La revisión del modelo de gestión de la industria
2) Participación activa y vinculante de la Clase Obrera, junto al Estado a través de los CPTT.
3) La formación de los trabajadores para el desarrollo técnico científico y tecnológico.
4) Dejar de ver a los Hidrocarburos como una mercancía, para ello se requiere, cambio de visión en la ejecución de planes para que los Hidrocarburos sean recursos energéticos y estratégicos como lo plantea la actual ley./MT