Descubren cráneo antiguo sin parentesco al cuerpo humano en China

Un equipo de científicos describió un antiguo fósil humano de China, el cual no tiene parecido a ningún otro homínido encontrado hasta ahora, puesto que no pertenece al linaje de los neandertales, ni a los denisovano y mucho menos a los sapiens (Seres Humanos), y sugieren que la versión actual del árbol genealógico humano necesita otra rama. 

La mandíbula, el cráneo y los huesos de las piernas de este homínido aún por clasificar, etiquetado como HLD 6, fueron descubiertos en la cueva de Hualong, en Asia Oriental, en 2019, en los años transcurridos desde entonces, los expertos de la Academia China de Ciencias (CAS) han luchado para hacer coincidir los restos con un linaje conocido.

La cara del homínido tiene una estructura similar a la del linaje humano moderno, que se separó del Homo Erectus hace nada menos que 750 mil años, pero la falta de mentón del individuo se parece más a la de un denisovano, una especie extinta de antiguo homínido de Asia que se separó de los neandertales hace más de 400 mil años.

El camino hacia los humanos modernos se complica, porque el mosaico de rasgos físicos hallado en este antiguo homínido apoya la teoría de la coexistencia de tres linajes en Asia: el linaje del Homo erectus, el linaje del denisovano y este otro linaje «filogenéticamente próximo» a nosotros.

Cabe resaltar que, El Homo sapiens no apareció en China hasta hace unos 120 mil años, pero parece que algunos de nuestros rasgos «modernos» ya existían en este continente hace mucho antes, es posible que el último antepasado común de Homo sapiens y neandertales surgiera en el suroeste de Asia y se extendiera después a todos los continentes.

Fuente: Sputnik

VTV/BH/lm/GT