Debaten creación del Distrito Motor del Orinoco Medio en Amazonas

Después de 200 años del establecimiento del Cantón de Río Negro, por iniciativa de los Consejos Municipales de Atabapo, Autana y Manapiare se realizó un encuentro para debatir el futuro de la selva venezolana e impulsar la creación del Distrito Motor del Orinoco Medio.

La información la publicó el gobernador de la entidad territorial, Miguel Rodríguez, en su cuenta de Facebook, donde reseñó que el desarrollo económico y social de las zonas selváticas y fronterizas es una necesidad real. Asimismo, reseñó que es urgente abrir nuevas posibilidades y alternativas “para dejar de sobrevivir en estos territorios y empezar a vivir dignamente”.

Del mismo modo, Rodríguez mencionó la importancia de que se efectúe “este extraordinario hecho histórico, donde se unen los corazones y las voluntades de tres municipios selvaticos para debatir y definir una ruta de trabajo conjunta que promueva el desarrollo, rompe todos los viejos esquemas y llenan de esperanza a todo un Pueblo que sueña con mejorar su calidad de vida”.

Igualmente, aseveró que el Proyecto de Desarrollo de la Nueva Amazonas “no es para unos si y para otros no, es para todo el pueblo amazonense sin distinción”.

Inaugurado Edificio Nueva Amazonas en Atabapo

Entre las acciones que el gobernador Rodríguez ejecuta para el desarrollo de los diversos municipios amazonenses se encuentra la inauguración el Edificio Público Nueva Amazonas.

Precisó que en el edificio funcionará, a partir de este jueves, FarmaAmazonas, el Consejo de Derecho del Niño, Niña y Adolescente (Cdnna), el Registro Civil y el Juzgado Municipal “para atender dignamente al pueblo”.

En el evento estuvo presente la alcaldesa del municipio Atabapo, Weissira Suarez; el alcalde de Autana, Jhonny Cayupare; el legislador Rubén Arana y los concejales y concejalas de Autana, Atabapo y Manapiare; demás autoridades de las alcaldías y la gobernación, así como el Poder Popular.

Finalmente, el gobernador anunció que este viernes será inaugurado, de manera formal, el primer Banco de la Selva, «y quedará marcado el inicio de una nueva historia en la selva venezolana”.

VTV/LAV/FB