Crean acuerdo para establecer indicación geográfica protegida del café mirandino

Caficultores del estado Miranda sostuvieron un encuentro para establecer un acuerdo que unirá a los investigadores, equipos del Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI) y extensionistas rurales, con el objetivo de desarrollar la indicación geográfica protegida del café mirandino, protocolo de calidad que identificará este rubro de la región en Venezuela. Así lo informó el Secretario de Alimentación, Miguel Marín, en el sector La Mostaza, parroquia San Pedro.

De igual manera, junto a los caficultores, Marín señaló que durante la cosecha de 2023-2024 se sembraron 970 hectáreas de café y más del 30 % entró en producción en ese ciclo.

El pasado 22 de enero, durante la presentación de la Memoria y Cuenta 2023, el gobernador Héctor Rodríguez, resaltó que hace seis años era impensable efectuar los proyectos económicos que se desarrollaban en Miranda.

“En la actualidad es impensable una reunión de agricultura, de café, de cacao o de exportación, donde no esté nuestro estado, debido a la calidad y aporte que realiza la entidad a la producción económica del país”, apuntó Rodríguez, en esa ocasión.

CONOZCA MÁS:

VTV/WIL/EMPG/DB/