Crean composición de hormigón a base de cáscara de coco
Una nueva composición de hormigón a base de cáscara de coco fue creada por científicos de la Universidad Estatal Técnica del Don, cuyo proceso de producción es un 15 % más económico que los análogos tradicionales, y el material se caracteriza por una mayor ligereza. Resultados que fueron publicados en la revista ‘Materials’.
Actualmente, la búsqueda de nuevas composiciones de mezclas que contengan residuos vegetales es relevante en el mundo. Uno de los tipos de estos desechos, comunes en muchas regiones del mundo, son los productos derivados del coco. De esta manera, los expertos presentaron una nueva composición de hormigón que contiene hasta un 10 % de cáscara de coco en peso. Según los creadores, la resistencia y otras características de rendimiento del desarrollo son iguales o ligeramente superiores a las del hormigón ordinario.
“Nuestro método nos permite resolver el problema de la utilización de este tipo de residuos relevante para varias regiones, y sacar al mercado un nuevo material de construcción más ligero y barato que el hormigón tradicional», explicó el jefe del Departamento de Construcción de Edificios y Estructuras Únicas de la Universidad Estatal Técnica del Don (DGTU, por sus siglas en ruso), Serguéi Stelmaj.
En tal sentido, los investigadores señalaron que reducir el peso del hormigón es una gran ventaja para la construcción, debido a que podría ser más práctico utilizar este material, por ejemplo, en condiciones de desarrollo urbano denso o en condiciones geológicas y de ingeniería difíciles. En palabras de Stelmaj, la cáscara de coco es funcionalmente similar a la piedra triturada natural, ya que tiene una estructura rugosa y angular, y su superficie tiene un relieve aún mayor.
Fuente: Sputnik
VTV/DS/lm