Crean sistema para tratar problemas cognitivos en adultos mayores

El Centro de Neurociencias de Cuba (Cneuro) adelanta el sistema NeuroGer, dirigido al tratamiento de los adultos mayores con trastornos cognitivos.

“Es un sistema automatizado para el tratamiento y la intervención integral en adultos mayores vulnerables a padecer trastornos cognitivos, en particular la demencia senil”, explicó la jefa del proyecto, Karen Aguilar.

NeuroGer se encuentra en fase de término de toda la documentación, para ser presentada en el mes cursante, al Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos, al cual se le solicitará el permiso para iniciar un ensayo clínico con el módulo de pesquisa, reseña nota de Prensa Latina.

El primero de sus cuatro módulos es el de pesquisa, con el cual se pretende explorar a personas vulnerables de desarrollar trastornos cognitivos, debido a la edad o por enfermedad, que estén padeciendo en ese momento, dijo Aguilar.

También evalúa algunos trastornos en el desempeño físico, que dan indicios de la vulnerabilidad y la fragilidad de estos adultos mayores, y que ven directamente relacionados con trastornos cognitivos en los proclives a padecer una demencia en el futuro, agregó la experta.

“El módulo de evaluación cognitiva busca investigar procesos cognitivos como la memoria, el lenguaje y la atención, que pueden estar afectados en personas con demencia o con un deterioro cognitivo incipiente, que a largo plazo podría convertirse en un estadio demencial”, señaló la especialista.

En tanto, la fase de rehabilitación pretende restablecer a estas personas con deterioro cognitivo, a través de videojuegos, utilizando juegos ampliamente estandarizados, de fácil reproducción y que ayudarán al mejoramiento, comentó Aguilar. 

VTV/GG/LL