Crean técnica para producir nanoláminas de grafeno

Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC) desarrollaron una novedosa técnica de exfoliación mecánica para conseguir más y mejores nanoláminas de materiales de van der Waals (aquellos que tienen una estructura en capas, como el grafeno) de forma mucho más barata.

Los resultados del trabajo fueron publicados en la revista Small Methods, donde detallaron que este nuevo método permite trabajar en espacios reducidos, no tiene disolventes, ni tampoco deja residuos entre las láminas por lo que los científicos muestran los planos de su invento en la propia publicación para que cualquier otro laboratorio pueda reproducirlo y trabajar con él.

Hasta ahora, la exfoliación mecánica que se realiza para obtener láminas de estos materiales consiste en usar una cinta adhesiva sobre el material que se quiere exfoliar, al separar la cinta del material, en ella quedan pegadas capas minúsculas, que son las que tienen las propiedades específicas que se buscan en cada material.

Sin embargo, aunque este método es económico y proporciona copos (‘flakes’, en inglés) de gran calidad, no es tan escalable como otros. Para solucionar esto, se ha diseñado un sistema de rodillos con cilindros de un polímero que giran enfrentados.

Fuente: SINC

VTV/EL/CP/GT