Utilizar cremas de centella asiática ayuda a mantener una piel saludable

La centella asiática es una planta muy común en Asia, donde se tienen creencias sobre sus propiedades medicinales, razón por la cual, ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional, gracias a sus propiedades curativas, especialmente, en el tratamiento de heridas y para calmar inflamaciones.

Además, es utilizada para tratar afecciones de la piel como: eczemas, psoriasis, quemaduras, hematomas, heridas, erupciones, estrías, así como picaduras de insectos. El ingrediente activo que posee, regula el contenido de fibroblastos y los dirige a la síntesis de colágeno.

Las cremas de centella asiática contienen antioxidantes y propiedades antiinflamatorias que de la misma manera que alivian la inflamación, reducen el enrojecimiento. Es por ello que representan un método efectivo para las personas que tienen piel sensible o irritada.

Esta planta que tiene otros nombres como: taquibsuso de Filipinas,​ gotu kola, antanan, pegaga y brahmi, contribuye a proteger la piel de las agresiones medioambientales, retiene la humedad y deja la piel suave, tersa y radiante.

Fuente: Medios internacionales

VTV/DS/EMPG