Bolivia: críticas a la presidenta de facto por su ambición de seguir en el poder

La mandataria de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, pidió la renuncia de todos los ministros luego de confirmar su candidatura presidencial para las elecciones de mayo. Así lo destacó el analista internacional Adrián Zelaia, presidente de Ekai Center.

La decisión de Áñez se dio luego de que la ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, presentara su «renuncia irrevocable» por discrepancias. El pasado viernes 24, la mandataria de facto anunció su candidatura a las elecciones presidenciales del 3 de mayo, tras asegurar en reiteradas oportunidades que no sería aspirante. Acudirá a los comicios con el bloque Juntos, que integran su partido, el Movimiento Demócrata y Social, y SOL.bo del alcalde de La Paz, Luis Revilla.

«La confusión que esto ha generado en filas del Gobierno con la renuncia de esta ministra llevó a Áñez a hacer el pedido para renovar un gabinete. Así busca evitar una crisis inmediata, además de prepararse para el proceso electoral, con perspectivas de formar un futuro Gobierno», dijo Zelaia a En Órbita.

Áñez adelantó que «completará o ratificará a su equipo de Gobierno en el menor tiempo posible para dar continuidad a los objetivos trazados en el inicio de su gestión».

«Esto es un paso más, sorprendente, en la imagen del Gobierno. Los grupos que dieron el golpe contra Morales, justificándose que se trataba de un movimiento provisional para preparar elecciones con imparcialidad, se apoyaban en que Añez no se iba a presentar en los comicios. Este argumento queda desbaratado con su candidatura», afirmó el entrevistado.

Por su parte, los expresidentes Carlos Mesa y Jorge Quiroga aseguraron que se trata de «una decisión equivocada» y que atenta contra la reelección presidencial «para siempre».

Zelaia consideró que esta decisión de la presidenta de facto no solo afecta su candidatura, sino la de otros partidos opositores a Morales, que apoyaron el golpe de Estado del pasado noviembre.

/LL.