¿Cuál es la diferencia que existe entre autoconcepto y autoestima?
Términos como el autoconcepto y la autoestima, salen a relucir en la rama de estudio de la piscología, la cual aborda la mente y otras variables.
Usualmente, varias personas asisten a una terapia para hablar de la autoestima, tratar de mejorarla y apoderarse de su ser. Sin embargo, junto a ella está el autoconcepto que, aunque parecen palabras parecidas y tienen relación, también discrepan en su significado, refieren medios internacionales.
Según expertos, el autoconcepto es la imagen que tiene uno sobre sí mismo y la autoestima es la valoración subjetiva que hace una persona de sí misma, es decir, estos dos conceptos tienen un vínculo cercano, pero a su vez, hay que conocer sus diferencias.
De acuerdo a investigadores del centro profesional Isanep, Neuropsicología, Neuroterapia y Logopedia, el autoconcepto se limita a exponer una idea de sí mismo, pero el valor de esa idea y de cómo se siente de forma positiva o negativa, lo da la autoestima.
VTV/YD/LL