¿Cuáles son los beneficios que aporta el té de limón a la salud?

El limón es una fruta conocida por su riqueza en vitaminas como la C, además de sus nutrientes como los ácidos (cítrico, málico y cafeico), y minerales (potasio, calcio y magnesio). Una investigación señaló que la ingesta de este fruto disminuye la presión arterial sistólica, especialmente si se combina con actividad física.

Este efecto se produce gracias al aumento de las concentraciones de ácido cítrico en la sangre y la micción frecuente por estimulación del metabolismo. El instituto de investigaciones Mayo Clinic mencionó que las propiedades diuréticas del limón eliminan el exceso de sodio del torrente sanguíneo y, por lo tanto, bajan la presión arterial.

De acuerdo a expertos, el consumo de esta fruta en infusión puede generar múltiples beneficios, puesto que es una bebida muy rica en hierro, por lo que tiene la capacidad de fortalecer el sistema inmune. Por lo tanto, este remedio casero tan popular ayuda a prevenir la gripe, el resfriado común y otras enfermedades de tipo respiratorio.

Además, señalaron que el té de limón, tomado después de las comidas, favorece la digestión, el cual facilita el tracto intestinal y ayuda a la absorción de las sustancias más beneficiosas para nuestro organismo, a la vez que ayuda a la eliminación de toxinas y aquellas sustancias no deseadas. Como posee un agente alcalinizador, reduce la acidez y los síntomas de indigestión. También evita el estreñimiento.

El poderoso té de limón también es un remedio casero muy rico en vitamina C, nutriente con propiedades antiinflamatorias. Por eso, ayuda a desinflamar los pulmones y a combatir las enfermedades que los afecten.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/EMPG/GT