Conoce cuándo deberías cambiar la rutina de ejercicios
El ser humano necesita mantenerse activo para que los órganos cumplan con todas sus funciones y se pueda gozar de buena salud. Esa es la premisa básica por la que se realiza el ejercicio. Con otros objetivos, el plan de entrenamiento puede variar, como en caso de querer bajar de peso o tonificar el cuerpo.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la actividad física debe ser regular para poder obtener sus beneficios, esto es, practicar por lo menos media hora de alguna rutina de ejercicio al día, de tal forma que a la semana se sumen 150 minutos.
Y es que la efectividad de la actividad física no solo depende de levantar pesas, hacer cardio, utilizar los instrumentos adecuados, sino que deben considerarse aspectos como la alimentación, la hidratación, el descanso y uno en específico que muchos no consideran: el cambio de rutina.
¿Por qué cambiar la rutina de ejercicio?
El preparador físico Sergio Hincapié, del centro de entrenamiento Smart Fit, explica que el cuerpo se adapta con rapidez a la demanda de esfuerzo de cada ejercicio y esto puede jugar en contra cuando de ver resultados se trata.
“Nuestro cuerpo y organismo se adaptan con facilidad a las cargas de entrenamiento que les damos. Normalmente, el cuerpo, pasadas 8 o 10 semanas, ya sufre una adaptación a las rutinas que estamos llevando consecutiva y sistemáticamente”, explicó.
VTV/BH/ADN
Fuente: Medios internacionales