¿Cuánto pesa la luz? Esto es lo que se sabe
Un equipo de astrónomos de la Universidad de Ciencia e Ingeniería de Sichuan, la Academia China de Ciencias y la Universidad de Nanjing publicó un estudio que establece el límite superior más preciso hasta la fecha para la masa de los fotones.
Según sus análisis, una partícula de luz no puede ser más pesada que 9.52 × 10^-46 kilogramos. Esta cifra, extremadamente pequeña, fue calculada a partir de datos obtenidos del Conjunto de Cronometría de Púlsares de Parkes y diversas ráfagas rápidas de radio.
Tradicionalmente, los fotones son considerados sin masa, que se mueven a través del espacio-tiempo a una velocidad constante, según las teorías de la relatividad especial de Einstein y la electromagnética de Maxwell. Sin embargo, este nuevo estudio sugiere que, de existir, la masa de un fotón debe ser tan diminuta que sus efectos no sean observables con las herramientas actuales.
El equipo analizó una propiedad llamada medida de dispersión, que indica cómo la luz de radio se dispersa al interactuar con los electrones libres en el espacio. Si los fotones tuvieran masa, su desplazamiento en el espacio se vería afectado por esta masa y por los electrones libres, que causan un retraso en la sincronización de las señales detectadas. Al estudiar estos retrasos en púlsares y ráfagas rápidas de radio, los científicos derivaron el límite superior para la masa del fotón.
Los astrónomos subrayan la necesidad de radiotelescopios de alta precisión para obtener datos más detallados que podrían ajustar este límite. Este avance sugiere que, aunque no se puede pesar un fotón directamente, se puede reducir la incertidumbre sobre su masa mediante observaciones indirectas cada vez más exactas.
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD/EMPG