¿Cuántos pasos se debe caminar al día para una salud óptima?

Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst, en Estados Unidos, han realizado un gran metanálisis (revisión de estudios) y han concluido que no hace falta llegar a 10.000 pasos para obtener beneficios para la salud.

Los autores señalan que «este estudio representa un esfuerzo por trasladar un mensaje basado en la evidencia científica sobre la cantidad de pasos que hay que dar al día para ayudar reducir el riesgo de muerte prematura».

Se pudo conocer que las principales conclusiones a las que ha llegado un equipo internacional de investigadores dirigido por la epidemióloga de actividad física Amanda Paluch, es que en adultos de 60 años o más, el riesgo de muerte prematura se estabiliza alrededor de 6.000 a 8.000 pasos al día, lo que significa que dar más pasos no proporciona ningún beneficio adicional en cuanto a longevidad.

En adultos menores de 60 años, el riesgo se estabiliza entre 8.000 y 10.000 pasos al día, por lo que la experta agrega que «el riesgo de muerte prematura desciende a medida que se incrementa el número de pasos, pero llega un momento en que se estabiliza y no se obtiene un beneficio adicional», refieren medios internacionales. /YD/CP