Cuba aportará su ciencia en Cumbre de los Pueblos en Bruselas
Cuba compartirá su desarrollo y logros científicos en la Cumbre de los Pueblos Bruselas-2023 para la búsqueda de soluciones a los desafíos de la humanidad, actividad que se realizará desde el 17 al 18 de julio, en la Universidad Libre de Bruselas, paralelo a la III Cumbre de mandatarios de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (UE-Celac).
Esta ponencia estará encabezada por la doctora en Ciencias, Belinda Sánchez, quien expresó: “Tenemos mucho que aportar como país en temas de ciencia y salud a este encuentro de movimientos sociales”.
Cabe resaltar que la investigadora es graduada de Bioquímica y una de las protagonistas de la hazaña de la nación antillana de crear vacunas contra la COVID-19.
Sánchez consideró un honor representar a los científicos cubanos en la Cumbre de los Pueblos, en la que organizaciones sociales, sindicales y de solidaridad europeas, latinoamericanas y caribeñas se darán cita para debatir junto a fuerzas políticas progresistas acerca de la construcción de un mundo mejor.
La también investigadora del Centro de Inmunología Molecular precisó el compromiso de los científicos de la isla con la búsqueda de nuevas terapias y productos para enfrentar males de gran impacto en la salud humana, entre ellos el cáncer.
Ante lo señalado, recordó que su país fue el primero del mundo en presentar y registrar una vacuna contra el cáncer de pulmón de células no pequeñas.
Fuente: Prensa Latina
VTV/WIL/EMPG/GT