Cuba instala cable submarino de telecomunicaciones hasta Martinica
El ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, indicó sobre el avance de la instalación del cable submarino Arimao, que unió a Cuba y Martinica.
En la cuenta en la red social Twitter del ministro, @R_Malrmierca: «Instalación del cable submarino Arimao por empresa francesa Orange unirá Cuba y Martinica creando condiciones para mejorar servicios de @ETECSA_Cuba. Los que nos bloquean nos acusan de no llevar la Internet a población. Revolución Cubana trabaja para el pueblo».
Instalación del cable submarino ARIMAO por empresa francesa Orange unirá #Cuba y #Martinica creando condiciones para mejorar servicios de @ETECSA_Cuba. Los que nos bloquean nos acusan de no llevar la Internet a población. #RevolucionCubana trabaja para el pueblo. #MejorSinBloqueo pic.twitter.com/Rt7NYiiSBS
— Rodrigo Malmierca Díaz (@R_Malmierca) January 10, 2023
Por su parte, la presidenta de Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa), Tania Velázquez, confirmó que el cable submarino de fibra óptica Arimao, entre Cuba y Martinica, llegó a su destino, después que el pasado 09 de diciembre inició su despliegue desde el Puerto Tricontinental de Cienfuegos.
En la cuenta en la red social Twitter, @taniavel76, afirmó: «Avanzando en el proyecto anunciado, en el día de hoy toca tierra de Martinica el nuevo cable submarino Arimao que se une a las costas de Cuba, sistema de conexión que permitirá diversificar y ampliar las capacidades de acceso a Internet de nuestro país», escribió.
Avanzando en el proyecto anunciado, en el día de hoy toca tierra de #Martinica el nuevo cable submarino ARIMAO que se une a las costas de #Cuba, sistema de conexión que permitirá diversificar y ampliar las capacidades de acceso a Internet de nuestro país. #TransformacionDigital https://t.co/3fd1p6pnme pic.twitter.com/TsjPVDVVbr
— Tania Velazquez (@taniavel76) January 9, 2023
Este proyecto se concreta a partir de un acuerdo entre Etecsa y la compañía francesa Orange, su instalación se llevó a cabo desde el barco cablero Pierre de Fermat, a través de dos mil 500 kilómetros, y de forma paralela a su instalación se llevó a cabo la construcción de una estación en Cienfuegos para los servicios técnicos que le darán vitalidad a la conexión.
VTV/BH/EMPG
Fuente: Prensa Latina