Cuba celebra seminario internacional sobre la Franja y la Ruta
El embajador de China en Cuba, Ma Hui, junto a otros diplomáticos acreditados en la isla, celebraron en La Habana, un seminario internacional por el décimo aniversario de la Franja y la Ruta de la Seda.
Durante el evento, Hui, recordó que la ruta terrestre que conecta a Asia, Europa y África junto a su similar marítima que une a Oriente y Occidente, hace dos mil años abrieron una nueva ventana de intercambios amistosos entre varios países.
“El presidente Xi Jinping propuso en septiembre y octubre de 2013 en Kazajstán e Indonesia, respectivamente, la Iniciativa de la Franja y la Ruta que prevé construir la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta de la Seda Marítima del Siglo XXI”, agregó.
Aseguró que en las últimas décadas el proyecto se ha centrado en facilitar el diálogo político, las infraestructuras, el libre comercio, la circulación del capital, la integración entre los pueblos, así como la profundización de la cooperación y el entendimiento mutuo entre las civilizaciones.
Precisó que la Franja y la Ruta atrajo a más de 150 países y 32 organizaciones internacionales, generó casi un billón de dólares en inversiones, desarrolló más de tres mil proyectos y sacó a cerca de 40 millones de personas de la pobreza.
Ma Hui manifestó su rechazo “al juego de suma cero, al desacoplamiento y la llamada acción prevención de riesgos llevada a cabo por algunos países para socavar la cooperación de beneficio mutuo entre China y los países que integran la Franja y la Ruta”.
Aseguró que la nación asiática continuará cultivando nuevos puntos de crecimiento para la cooperación en campos ecológicos, digitales e innovadores, así como brindará más oportunidades de mercado, inversión y crecimiento para los países miembros del proyecto.
Adelantó que el tercer Foro de la Franja y la Ruta para la cooperación internacional que se realizará en octubre de este año, será una oportunidad propicia para profundizar aún más la confianza política con otros países, mejorar el nivel de conectividad, promover el desarrollo comercial equilibrado y atraer instituciones financieras.
El embajador chino afirmó que su país seguirá promoviendo la paz mundial y el progreso con su propia estabilidad y desarrollo, trabajará con todas las partes para fortalecer la cooperación y construir una comunidad de destino para la humanidad.
Fuente: Prensa Latina
VTV/GT