Cuba celebra conformación de la Unión Económica Euroasiática
El canciller de la República de Cuba, Bruno Rodríguez, felicitó a los Estados que integran la Unión Económica Euroasiática (UEE), como parte de la conmemoración de su constitución creada el 19 de mayo del 2014, para construir relaciones armoniosas y mutuamente beneficiosas entre las antiguas repúblicas soviéticas.
A través de su cuenta en la red social Twitter, @BrunoRguezP, informó que la nación caribeña reitera la voluntad de ampliar la cooperación bilaterales con otros países.
Felicitamos a los Estados que integran la Unión Económica Euroasiática en ocasión de conmemorarse hoy su constitución. #Cuba reitera la voluntad de ampliar la cooperación en áreas de interés mutuo con estos países, a los que nos unen históricos lazos de amistad. pic.twitter.com/AEdYIjpenp
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) May 29, 2023
Por su parte, el presidente de la nación, Miguel Díaz-Canel, destacó que Cuba posee importantes y diversos nexos con las naciones latinoamericanas, caribeñas y los Estados de la UEE que permitirían forjar sólidos y provechosos vínculos entre los países de ambas regiones.
«Como miembro observador de la UEE, Cuba considera que la satisfacción de las crecientes y diversas necesidades de nuestros países solo puede resolverse mediante la profundización de los vínculos comerciales y de cooperación, de acuerdo con las potencialidades que ofrece cada país», destacó el mandatario.
Cabe resaltar, que el fortalecimiento de los países miembros de la Unión Económica Euroasiática es el principal objetivo de esta alianza, que en sus primeros años de relaciones han hecho énfasis en elementos como el intercambio comercial y aduanero.
VTV/BH/lm/GT