Cuba denuncia que bloqueo de EE.UU. obstaculiza el desarrollo de tecnologías en su país

Este sábado el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció que el bloqueo económico de Estados Unidos impide el desarrollo acelerado de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en su país, reseñó el portal web de Prensa Latina.

El Canciller señaló en que a pesar del obstáculo, el 64 por ciento de los cubanos accede a Internet por diferentes vías, mientras que el 76 por ciento de la población tiene cobertura de la señal de televisión digital.

Asimismo, el Jefe de la Diplomacia de la isla caribeña acotó que 6,6 millones de usuarios emplean la telefonía móvil, a su vez, aumentan las redes 4G en el territorio nacional.

Según datos de la Cancillería de la nación caribeña, solo en el periodo de abril a diciembre de 2020, el bloqueo de EE.UU. generó daños a la isla antillana en el sector de las telecomunicaciones por más de 65 millones de dólares.

De acuerdo al artículo publicado en el diario mexicano La Jornada, por la doctora en Ciencias de la Comunicación Rosa Miriam Elizalde, el cerco estadounidense restringe más de 60 programas informáticos, sitios y servicios para la isla, entre los cuales se insertan cerca de 20 herramientas de Google.

/maye