Cuba denuncia incremento de prohibiciones para el envío de remesas a la isla

El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, rechazó este sábado las nuevas medidas del Gobierno de Estados Unidos que incrementan las prohibiciones para el envío de remesas al país.

A través de su cuenta en Twitter, el Mandatario enfatizó que EE.UU. insiste en dañar a la familia cubana con esta nueva medida contra las remesas.

“Perversas intenciones del Gobierno imperial que le desacreditan y ridiculiza por su enfermizo odio contra una pequeña nación cuyo heroico pueblo no se rinde”, escribió a través de su cuenta en Twitter.

La Oficina de Control de Activos Cubanos (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos prohibió el uso de la licencia general, que permite el envío de dinero por concepto de remesas, para hacer transacciones con determinadas empresas cubanas.

Esta normativa resulta una escalada en las disposiciones aplicadas por la administración de Donald Trump para obstaculizar la llegada de dinero a la mayor de las Antillas, reseñó Telesur.

A ello se sumó que en junio y septiembre de este año incluyó en la lista de entidades restringidas del Departamento de Estado a las empresas cubanas Fincimex y American International Services (AIS), respectivamente, vinculadas al envío de remesas.

La medida impuesta el Departamento del Tesoro estadounidense prohíbe las transacciones para las remesas con las empresas incluidas en esa lista restringida, con lo cual impiden su llegada a Cuba por las vías institucionales existentes actualmente.

Esta nueva vuelta de tuerca al bloque se produce cuando falta menos de semana y media para las elecciones generales. La Florida, uno de los estados decisivos conforme al sistema electoral estadounidense, alberga la mayor población cubano-estadounidense con posiciones radicales hacia la Revolución cubana, de todo el mundo.