Cuba desarticula una acción terrorista organizada y financiada desde EE. UU.
La televisión cubana presentó, el 8 de julio, evidencias del proceso judicial que se lleva contra el emigrado cubano, Ardenys García Álvarez, residente en Estados Unidos, quien entró a Cuba ilegalmente por vía marítima con un alijo de armas y municiones, destinadas, supuestamente, a subvertir el orden.
«El accionar de las fuerzas del Ministerio del Interior (Minint), evitó la concreción de un nuevo plan diseñado, dirigido y financiado, una vez más, desde EE. UU., para ejecutar acciones violentas en Cuba», destacó el Canal Caribe, de la televisión cubana, en su cuenta en la red social X, donde reproduce el reportaje.
En la comparecencia televisiva participaron el segundo jefe del órgano especializado de la Dirección General de Investigación Criminal del Minint, coronel Víctor Álvarez; y el fiscal-jefe de la Fiscalía General de la República, Eduard Robert Campbell, quien aportaron evidencias del proceso investigativo llevado a cabo contra los involucrados en este delito, que ha sido calificado de terrorismo.
De acuerdo con los ponentes, el acusado principal de este caso, García Álvarez, entró ilegalmente a Cuba a fines del año 2023, con el propósito de reclutar a personas con la intención de asaltar unidades militares, generar caos y provocar el derrocamiento del Gobierno de La Habana.