Cuba posee 30 entidades estatales para desarrollo de software

Cuba cuenta con 30 entidades estatales encargadas de actividades para el desarrollo de aplicaciones y servicios informáticos, reseñó el portal web Prensa Latina.

La viceministra de Comunicaciones de la isla caribeña, Grisel Reyes, detalló que estas tienen la particularidad de que no están todas subordinadas a la cartera que ella preside y están insertadas en otros sistemas empresariales, así como en prácticamente la generalidad de los sectores de la economía.

“Aunque es un reto, también constituye una fortaleza”, comentó Reyes, quien a su vez destacó que se impulsa la industria de los dos parques científicos tecnológicos creados, tanto de La Habana como de Matanzas.

Asimismo, mencionó dentro de la cadena de valor a la empresa cubana de Informática y Medios Audiovisuales (Cinesoft), del Ministerio Educación, también se encuentra las potencialidades del Grupo de Electrónica para el Turismo (GET), entre otras áreas.

Además, la viceministra Reyes sumó cuatro las entidades presupuestadas que contribuyen con esta línea de trabajo, y dentro de ellas subrayó dos que generan ingresos, tales como son los Joven Club de Computación y la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI).

Expresó que a partir de la ampliación del ejercicio por cuenta propia existen en el país 124 formas de gestión no estatal aprobadas y relacionadas con el desarrollo de software, dos cooperativas no agropecuarias, tres con participación estatal y el resto instituciones privadas.

VTV/WIL/ADN