Cuba expone en Viena avances científicos
El vice primer ministro de Cuba, Eduardo Martínez, mencionó en Austria los avances de los científicos de la isla en la implementación nacional de programas técnicos. Ante la sesión plenaria de la Conferencia Ministerial del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), con sede en esta capital, Viena, recordó que en 1960 el líder Fidel Castro Ruz expresó: “El futuro de nuestra patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia, de hombres de pensamiento”.
Desde entonces, aseguró, la nación caribeña mantiene esa premisa y aludió a la cooperación del país con el OIEA y la permanente disposición de contribuir con todos los estados, a partir del conocimiento adquirido para el uso de las tecnologías nucleares en función de la paz y el desarrollo sostenible.
No obstante, los esfuerzos del país enfrentan el negativo impacto del criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos, y su aplicación extraterritorial. Todo ello, expresó, atenta contra el desarrollo, el bienestar del pueblo y dificulta el pleno ejercicio del legítimo derecho al uso de la energía nuclear con fines pacíficos.
Avances
Martínez refirió que las iniciativas del organismo apoyan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre ellos, la seguridad alimentaria, salud, fuentes de energía, infraestructura, acceso a agua potable, mitigación y adaptación al cambio climático, conservación y uso sostenible de los océanos.
Igualmente, indicó que mediante los programas de cooperación técnica se promueven e implementan las aplicaciones nucleares para uso pacífico en los territorios miembros y La Habana reconoce su valor y establece una sólida base jurídica y de seguridad para la contribución al desarrollo sostenible.
Según Martínez, desde su incorporación, Cuba mantiene una participación activa en el mismo, y resulta un país de referencia en América Latina y el Caribe, cuestión de beneficio mutuo e impacto en sectores prioritarios como salud, agricultura, seguridad alimentaria, industria y medio ambiente.
Fuente: PL
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/MR/DB/