Cuba exporta su música al mundo mediante plataforma Sandunga

La plataforma de música Sandunga en Cuba estrenó una nueva actualización, prestaciones e interfaz, y de cara al mercado foráneo. En este sentido, se consolida su propuesta como una herramienta online del comercio electrónico en la isla.

De acuerdo al portal web de Prensa Latina, desde hace un año la coordinación entre empresas estatales y privadas impulsa una aplicación que comprende las obras de autores reconocidos en la nación caribeña como Kelvis Ochoa, Cimafunk, Telmary, Mayito Rivera, Ivette Cepeda y David Álvarez y juego de manos.

Los servicios abarcan productos asociados a la música del archipiélago antillano, distribuidos también en una tienda con materiales físicos, servicios de entrega a domicilio, un sistema de ventas de cursos en línea y otro destinado a la transmisión de los planes de estudios seleccionados.

Durante el lanzamiento de la plataforma al mundo en esta capital, el director general de Lombao Estudios, Mario Lombao, mencionó la introducción de un motor inteligente para garantizar la mayor permanencia del usuario y la visita a contenidos de su preferencia relacionados con videos, artículos, cursos o artistas.

Entre sus peculiaridades, Sandunga exhibe la comercialización de e-books y partituras musicales, prestaciones comprendidas en su salida al escenario internacional, si bien, en el caso de las compras, los envíos hacia el exterior asumirán la modalidad de exportación, vía correos de Cuba o DHL.

De acuerdo con la especialista principal de Marketing y Comunicación de la Agencia Exportadora SoyCubano, Yanae Naredo, destacó que las novedades constituyen, en esta oportunidad, la inclusión de secciones y el establecimiento de una modalidad por recomendaciones.

Foto PL

Por su parte, la gerente de comunicación de la Empresa de Promociones Artísticas y Literarias Artex S.A, Alina Torres, significó que en más de tres décadas la evolución de la entidad estuvo marcada por hitos, como la comercialización de la música en disco compacto y el desarrollo de las ventas electrónicas.

Resaltó que la plataforma cuenta con la colaboración directa de todas las instituciones asociadas a la promoción, presentación, representación y comercialización de los ritmos criollos.

VTV/ WIL/EMPG