Cuba expresa disposición a una relación de respeto con EE.UU.
El Gobierno de Cuba, se encuentra preparado para sentarse a dialogar con los Estados Unidos (EE. UU.) siempre y cuando sea bajo una relación de respeto a la soberanía y no haya injerencia en los asuntos internos de la isla, así lo informó el vicecanciller cubano de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío. Subrayó que no será la isla antillana quien tome la iniciativa para suspender los diálogos, la cooperación y los discretos intercambios que existen en algunos temas sensibles.
Estas declaraciones del vicecanciller cubano, se realizaron a través de una rueda de prensa desde La Habana, tras cumplirse este 17 de diciembre 10 años desde el denominado «deshielo de las relaciones bilaterales» entre Cuba y EE.UU, acuerdo que la Isla, «cumplió con todos los compromisos asumidos, mientras EE.UU. los incumplió casi todos», dijo.
Sin embargo, a pocas semanas de que el presidente electo en EE. UU., Donald Trump asuma su mandato, el diplomático cubano, manifestó su preocupación respecto a la decisión de Washington de mantener a la nación antillana en la lista de países que patrocinan el terrorismo, lo que ocasiona una serie de sanciones para la isla.
En su opinión, el gobierno de ese país «ha demostrado ser muy poderoso y tener una capacidad destructiva muy eficaz para causar daños; nosotros, además de las medidas que tomaremos para proteger a la población y las que adoptemos en defensa propia, sabemos que seremos capaces de sobrevivir».
Además, afirmó, «dentro de cuatro años el mandato de Trump habrá terminado y la Cuba revolucionaria y socialista va a estar aquí». Fernández indicó que existen áreas que demostraron la utilidad de una relación civilizada y respetuosa, y que el país antillano, a pesar de la hostilidad manifestada, ha tenido la disposición de encaminar y desarrollar.
Fuente: Medios Internacionales
VTV/KF/CP