Cuba reclama en Ginebra compromiso real con derechos humanos
El embajador de Cuba en la ONU-Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, llamó este miércoles a un compromiso práctico con la promoción y la protección de los derechos humanos, contempladas por un orden internacional que consideró injusto.
Durante su intervención en los debates de la sesión 51 del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, denunció que la actual coyuntura global y ese injusto orden, se han agravado las desigualdades sociales.
En ese sentido, demandó que todos los Estados asuman la prioridad de promover y proteger los derechos humanos “no es suficiente el compromiso a nivel discursivo. Los supuestos promotores de las libertades individuales son quienes imponen medidas coercitivas unilaterales”, refiere el portal Prensa Latina.
Quintanilla recordó que por más de seis décadas Cuba ha sido víctima del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, un cerco recrudecido en plena pandemia de la COVID-19.
De acuerdo con el diplomático, el bloqueo no impedirá a la isla mantener el avance en la promoción y la protección de los derechos humanos, lo cual ilustró con el proceso para contar con un nuevo Código de las Familias.
Dentro de cinco días, el pueblo cubano votará en referendo sobre este texto, luego de un masivo y democrático proceso de consulta popular, expuso en el Consejo.
El embajador de la nación antillana en la ONU-Ginebra resaltó el carácter contemporáneo, inclusivo y respetuoso de todos los derechos del Código de las Familias, así como la respuesta que representa a la diversidad de las familias cubanas.
VTV/EL/CP