Cuba presenta plan de soberanía alimentaria y educación nutricional
Este viernes, Cuba dio a conocer su plan nacional de soberanía alimentaria y educación nutricional ante el cuerpo diplomático, para sustentar el derecho de su población a una alimentación sana y adecuada.
El ministro de Agricultura, Ydael Pérez, dijo que la plataforma busca lograr seguridad en este ámbito. Es un plan que pretende elevar la producción agropecuaria y sustituir importaciones, refiere Prensa Latina.
La actividad estuvo a cargo del presidente del Parlamento, Esteban Lazo. Además, participó el representante de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Marcelo Resende.
El Ministro de la Agricultura de la República de #Cuba🇨🇺, Ydael Pérez Brito, presentará el Plan Nacional de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional (Plan SAN) al Cuerpo Diplomático acreditado en nuestro país.
🗓️viernes, 18 de febrero.
⏰10:00 AM.#Agenda2030 pic.twitter.com/O5yd9tGM5J— EmbaCuba_Venezuela (@embacubaven) February 17, 2022
El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos tiene un impacto negativo en la producción agropecuaria y la importación de alimentos, agregó Pérez.
Al respecto, indicó que se debe reforzar la necesidad de promover transformaciones que conduzcan a un incremento de los recursos propios.
Igualmente, fomentar una cultura y educación alimentarias para el logro de la mejora de salud de la población cubana. El plan fue elaborado por sectores de la economía, universidades e investigadores del país caribeño. CC/JM
Fuente: AVN