Cuba presenta proyecto para resiliencia climática en la COP28

Cuba presentará en la 28 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Crisis Climática (COP28), el proyecto IRES, dedicado a la resiliencia climática en comunidades rurales y el trabajo desarrollado con niñas, niños y adolescentes para que motiven a sus familias en torno a la protección del medio ambiente.

IRES, previsto por un periodo de siete años, es ejecutado por el Ministerio de la Agricultura de la isla con asistencia técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y financiamiento del Fondo Verde para el Clima.

Trabaja en la rehabilitación de paisajes productivos de siete municipios vulnerables a la crisis climática, con acciones como el desbroce de tierras invadidas por el marabú y el establecimiento de módulos agroforestales y silvopastoriles con impactos en la producción de alimentos.

El proyecto busca mitigar la emisión de alrededor de 2,7 millones de toneladas de gases de efecto invernadero, trabajar con 52 mil agricultores familiares -de los cuales 25 mil son mujeres-, e introducir mejores prácticas agroforestales en 35 mil hectáreas de tierra.

Fuente: Prensa Latina

VTV/EL/EMPG